Respaldo a la Institucionalidad Democrática en Venezuela y a la Gestión de Facilitación del Secretario General de la OEA
Consejo Permanate de la Organización de los Estados Americanos
OEA/Ser.G
CP/RES. 833 (1348/02)
16 diciembre 2002
Original: español
CP/RES. 833 (1348/02)
HABIENDO ESCUCHADO la presentación del Representante
Permanente de Venezuela ante la Organización de los
Estados Americanos sobre los incidentes que pudieran
desestabilizar el orden constitucional democrático en
Venezuela;
HABIENDO ESCUCHADO el informe oral del Secretario
General sobre su papel en el proceso de facilitación
con relación a la situación en Venezuela;
TENIENDO EN CUENTA la grave situación política por la
que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela, y
deplorando los hechos de violencia que han tenido
lugar en ese país;
CONSIDERANDO que la Carta de la Organización de los
Estados Americanos reconoce que la democracia
representativa es un elemento indispensable para la
estabilidad, la paz y el desarrollo de la región;
CONSIDERANDO que el artículo 1 de la Carta Democrática
Interamericana proclama que “los pueblos de América
tienen derecho a la democracia, y sus gobiernos la
obligación de promoverla y defenderla” y, teniendo en
cuenta lo dispuesto en los artículos 2, 3, 4 y 7 de la
Carta Democrática Interamericana;
RECORDANDO la resolución CP/RES. 811 (1315/02) de 13
de abril de 2002, “Situación en Venezuela”, la
resolución AG/RES.1 (XXIX-E/02) de 18 de abril de 2002
“Apoyo a la democracia en Venezuela”; la declaración
AG/DEC. 28 (XXXII-O/02) “Declaración sobre la Democracia
en Venezuela”, de 4 de junio de 2002; la resolución
CP/RES. 821(1329/02) de 14 de agosto de 2002 “Apoyo al
proceso de diálogo en Venezuela”; y el Comunicado del
Presidente del Consejo Permanente de la OEA, de 9 de
diciembre de 2002, en los cuales se reitera la
disposición de la Organización de los Estados
Americanos de brindar el apoyo y la ayuda que el
Gobierno de Venezuela requiera para la consolidación
de su proceso democrático;
Convencidos de que la Mesa de Negociación y Acuerdos y
la facilitación del Secretario General de la OEA
constituyen esfuerzos urgentes, importantes y
constructivos para la búsqueda de una solución
pacífica, democrática, constitucional y electoral en
Venezuela; y
Teniendo en cuenta la iniciativa del Gobierno de
Venezuela de impulsar y realizar un proceso de
diálogo, sin exclusiones, y las gestiones de
facilitación de la Organización de los Estados
Americanos, el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo y el Centro Carter para encontrar una
solución constitucional, democrática, pacífica y
electoral,
RESUELVE:
- Respaldar plenamente la institucionalidad
democrática y constitucional de la República
Bolivariana de Venezuela, cuyo gobierno preside Hugo
Chávez Frías, y rechazar categóricamente cualquier
intento de golpe de estado o alteración del orden
constitucional venezolano que afecte gravemente el
orden democrático.
- Respaldar enérgicamente y de manera inequívoca al
Secretario General de la Organización de los Estados
Americanos en sus gestiones de facilitación del
diálogo, que cuentan con la cooperación del Centro
Carter y el PNUD, en aras de encontrar a la brevedad
una solución pacífica a la crisis, respetando el orden
constitucional y en el marco de la Carta Democrática
Interamericana.
- Urgir al Gobierno de Venezuela y a la Coordinadora
Democrática para que en negociaciones de buena fe
alcancen una solución constitucional, democrática,
pacífica y electoral en el marco de la Mesa de
Negociación y Acuerdos que cuenta con la facilitación
del Secretario General de la OEA.
- Respaldar el derecho del pueblo venezolano de elegir
a sus gobernantes de acuerdo con las normas
constitucionales y expresar en forma terminante que
cualquier situación que contravenga el estado de
derecho y la institucionalidad democrática de
Venezuela es incompatible con el sistema
interamericano y, particularmente con la Carta
Democrática Interamericana.
- Instar al Gobierno de Venezuela a velar por el
respeto, y a todos los sectores de la sociedad a
preservar, el libre ejercicio de los elementos
esenciales de la democracia para favorecer una salida
constitucional, democrática, pacífica y electoral.
- Hacer un llamado a todos los sectores de Venezuela a
que respeten los principios consagrados en la Carta
Democrática Interamericana, incluidos, entre otros, el
respeto a los derechos humanos, el estado de derecho,
la transparencia y la buena gestión de los asuntos
públicos.
- Instar al Gobierno de Venezuela a que vele por el
pleno disfrute de la libertad de expresión y de prensa
y hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad
venezolana para que contribuyan al fomento de la paz y
de la tolerancia entre todos los venezolanos y a todos
los actores sociales a que se abstengan de estimular
la confrontación política y la violencia.
- Reiterar la determinación de los Estados Miembros de
seguir aplicando con estricto apego a la letra y el
espíritu, y sin distinción, los mecanismos previstos
por la Carta Democrática Interamericana para la
preservación y defensa de la democracia representativa
y el rechazo al uso de la violencia para reemplazar
cualquier gobierno democrático en el Hemisferio.
- Solicitar al Secretario General de la OEA que
continúe informando al Consejo Permanente sobre sus
gestiones de facilitación con relación a la situación
en la República Bolivariana de Venezuela y teniendo en
cuenta la existencia de otros mecanismos en el sistema
interamericano, como la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores.