POR ESTAS RAZONES: Chávez ha sido el único presidente contra quien desde el primer día de su gobierno (y mucho antes) se desató la más feroz oposición. Mentiras, injurias, diatribas, paros patronales, huelgas generales, golpes de estado, sabotaje petrolero, totalitarismo mediático, atentados a nuestra economía, campañas de descrédito en el exterior, guarimbas, desprecio, racismo y odio contra las clases populares. Todo ello ha costado al país miles de millones de dólares, ha perjudicado el aparato productivo, ha ocasionado el cierre de millares de pequeñas empresas y ha logrado echar a la calle a cientos de miles de trabajadores. Sin embargo, miren lo que se ha logrado contra viento y marea:
EN EDUCACIÓN
- El gobierno de Chávez prohibió el pago de matrícula escolar, lo que permitió a todos los padres y madres necesitados inscribir a sus hijos en la escuela. Más de medio millón de niños venezolanos excluidos volvieron a las aulas.
- Creó las Escuelas Bolivarianas de un solo turno en donde los niños desayunan, almuerzan, meriendan, reciben atención médica y tienen acceso a la cultura, a la computación y al deporte. Hoy existen casi tres mil quinientas Escuelas Bolivarianas y otras tantas en vías de serlo.
- Creó la Misión Robinson que alfabetizó a más de un millón de venezolanos en un año.
- Creó la Misión Ribas que incorporó al bachillerato a quienes no pudieron estudiar, incluyendo una beca de ayuda a los necesitados. La misión Ribas ha incorporado ya a 500 mil estudiantes y se han entregado becas-estudio a más de cien mil.
- Creó la Misión Sucre que incorporó a los bachilleres sin cupo. A muchos de ellos se les becó.
- Duplicó los sueldos de los maestros y profesores.
- Creó la Universidad Bolivariana, en donde más de quince mil jóvenes, muchos de ellos becados por el gobierno, estudian nuevas carreras con contenidos y metodologías de avanzada . Ya existen dos sedes en Caracas, y otras en Aragua, Carabobo, Zulia, Falcón y pronto estará en todo el país.
- Reabrió y equipó las Escuelas Técnicas.
- Duplicó el presupuesto de Educación del 3% al 7% del PIB.
- Creó y reparó en sólo cuatro años más escuelas que en los veinte años anteriores.
- Creó el proyecto Simoncito que ofrece orientación a las madres durante el embarazo y después del parto y proporciona atención a los bebés hasta los cuatro años cuando ingresan al preescolar integral.
- Creó los Infocentros, en donde el pueblo tiene acceso a Internet gratuitamente y estableció convenios con IBM y Cisco System para convertir a Venezuela en el país latinoamericano más avanzado en tecnología de la información.
- Impidió que se privatizara la educación superior como habían planeado los gobernantes de la IV República, lo que impedía en la práctica el ingreso o permanencia de los estudiantes de bajos recursos a las universidades.
PENSANDO EN LOS JÓVENES
- En el gobierno de Chávez se eliminó la recluta y la nueva Constitución estableció una norma que la prohibe. Ahora el servicio militar no es una afrenta. Los jóvenes que lo prestan reciben sueldo y educación y si lo desean pueden seguir en la carrera militar.
- En el gobierno de Chávez los jóvenes bachilleres tienen más oportunidad de acceder a los estudios superiores y técnicos gratuitamente y con opción a becas en las misiones Ribas y Sucre.
- En el gobierno de Chávez el deporte se ha masificado y su calidad se ha incrementado al punto de que ya Venezuela ocupa en los juegos latinoamericanos los primeros lugares en varias disciplinas. Prueba de ello es el apoyo a la Revolución Bolívariana de los más grandes deportistas de Venezuela (Alfonso Chico Carrasquel, Pompeyo Davalillo, Francisco Morochito Rodríguez, Antonio Gómez, Yubirí González, Antonio Esparragoza, Gisela Vidal, María de Lourdes Peche, Kanko Brea, Camaleón García, Morocho Hernández, Oscar Azócar, Pedro Gómez, Rafael Romero, Héctor Thomas, Julio Tapia, Mauricio Johnson, Ernesto España, Remigio Hermoso, Gabriel Estaba y tantos otros).
- En el gobierno de Chávez los jóvenes tienen ahora acceso a la cultura gratuitamente. Los grandes teatros, escenarios y espacios de la cultura están abiertos al pueblo.
- En el gobierno de Chávez se publican millones de ejemplares de libros de distribución gratuita para fomentar la lectura.
- En los Infocentros los jóvenes pueden acceder gratuitamente a Internet.
- En la Misión Vuelvan Caras millares de jóvenes han accedido a un empleo, han constituido cooperativas y se han beneficiado con programas de formación.
EN SALUD
- El gobierno de Chávez, en convenio con el de Cuba, creó la Misión Barrio Adentro que todo el pueblo conoce y agradece. Atención médica y odontológica con sentido humano y fraternal para quienes no pueden pagar los altos costos de la medicina privatizada de la IV República. Ahora también médicos venezolanos se han incorporado a esta misión, cada día en mayor número.
- El gobierno de Chávez emprendió un plan de vacunación masiva para prevenir enfermedades y epidemias. Médicos y enfermeras venezolanos tienen a su cargo esta labor.
- El gobierno de Chávez, a pesar de la campaña desestabilizadora de funcionarios y gobernadores de la oposición y de la crísis generada por el golpe de estado y el sabotaje petrolero que costó a la nación una gran parte de su presupuesto (decenas de miles de millones de dólares), ha remodelado y equipado hospitales y centros ambulatorios.
- En el gobierno de Chávez se han construido acueductos y plantas de tratamiento que llevan agua potable por primera vez a millón y medio de venezolanos que nunca la tuvieron.
- En el gobierno de Chávez se inició el proceso de descontaminación de nuestras playas, ríos y lagos.
- En el gobierno de Chávez el presupuesto para la salud se incrementó para lograr la meta de salud para todos.
- En el gobierno de Chávez se crearon farmacias populares en donde el pueblo puede adquirir medicamentos a precios subsidiados.
- En el gobierno de Chávez la Fuerza Armada, mediante el Plan Bolívar 2000, realizó una campaña de servicio integral a la población y en ella se brindó asistencia médica gratuita (incluyendo intervenciones quirúrgicas) a millones de venezolanos.
- En el gobierno de Chávez miles de venezolanos han podido viajar a Cuba a tratarse gratuitamente enfermedades graves.
- En el gobierno de Chávez miles de ranchos insalubres fueron cambiados por viviendas dignas y millones de personas han sido atendidas por el plan Bolívar 2000 y la Misión Barrio Adentro.
- En el gobierno de Chávez se evitó la privatización del Seguro Social para hacer posible que los más necesitados tuvieran acceso a servicios médicos y hospitalarios gratuitos y de calidad.
PARA MEJORAR LA VIDA DE TODOS
- El gobierno de Chávez, en sólo tres años (1999-2002) construyó más de noventa mil viviendas dignas (y no ratoneras) para el pueblo, a una tasa fija de 12% anual durante veinte años. Esto significa casi el doble de viviendas que la IV República construyó en diez años.
- Por primera vez en nuestra historia después de la muerte del Libertador, se reconocen los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo sus lenguas, territorios y costumbres ancestrales.
- El gobierno de Chávez construye en la actualidad, al mismo tiempo, cuatro sistemas de Metro (en Maracaibo, Valencia, Los Teques y la Línea 4 del de Caracas) además del Trolebús de Mérida.
- El gobierno de Chávez inició el plan ferroviario nacional que unirá por tren a todo el país. Para el 2005 estará concluido el de los Valles del Tuy -que conectará a esta región con el metro de Caracas- y se adelanta la construcción del central (Pto Cabello-Barquisimeto- La Encrucijada).
- El gobierno de Chávez concluye el segundo puente sobre el Orinoco, dotado de vía férrea, que unirá la Guayana (y el noreste de Brasil) con el oriente del país. Y se trabaja en el proyecto del tercer puente por el Estado Guárico.
- El gobierno de Chávez está a punto de concluir la autopista José Antonio Páez que une al centro del país con los llanos occidentales.
- El gobierno de Chávez trabaja activamente en la conclusión de la autopista Antonio José de Sucre que une Caracas con los Estados Anzoátegui y Sucre, y en el primer trimestre del próximo año se inaugurará el más costoso y difícil de los tramos, el Guarenas-Caucagua.
- El gobierno de Chávez detuvo la proliferación y privatización de los peajes de carretera y el incremento de las tarifas en los mismos.
- El gobierno de Chávez construye escuelas dignas, dotadas de todos los recursos pedagógicos, cocina, biblioteca, canchas, y en algunos casos de habitaciones para maestros.
- El gobierno de Chávez ha implementado los MERCAL, red de automercados y bodegas en donde el pueblo puede adquirir los alimentos de la canasta básica a precios subsidiados.
- En el gobierno de Chávez los megamercados ofrecen alimento barato a la población, al mismo tiempo que se atiende su salud y se salda la deuda histórica en la rápida tramitación de documentos de identidad y otros.
- El gobierno de Chávez, con la creación del Banco del Pueblo, Banco de la Mujer y otras instituciones financieras (Fondapfa, Foncrei, Fondemi, Banco Industrial, Banco de Desarrollo, etc) democratízó el crédito y el microcrédito a quienes nunca pudieron acceder a él.
- El gobierno de Chávez propulsó la creación de cooperativas de producción y de servicios para crear fuentes de trabajo y mejorar la calidad de vida. Actualmente se han conformado decenas de miles de cooperativas de todo tipo a lo largo y ancho de Venezuela.
- El gobierno de Chávez propulsó la iniciativa del "Compre venezolano" para contribuir al mejoramiento de la industria nacional.
- El gobierno de Chávez atendió oportunamente y está reconstruyendo el litoral central que sufrió la más grande de las tragedias naturales que han conmovido a Venezuela, con más de quince mil víctimas y destrozos totales de vialidad, acueductos, servicios eléctricos, escuelas, centros de salud y miles de viviendas sepultadas.
- El gobierno de Chávez aprobó la ley de pesca que impidió que se siguieran depredando y aniquilando nuestros fondos marinos con la pesca de arrastre costera, y permitió el incremento y financiamiento de los pequeños productores del mar.
- El gobierno de Chávez aprobó la ley de tierras que permitió otorgar tierras productivas, créditos y asistencia técnica a millares de campesinos y cooperativas de nuestros abandonados campos.
EN FUNCIÓN DE LA DIGNIDAD DE TODOS
- Chávez, como había prometido en su primera campaña, convocó a los venezolanos a una Asamblea Constituyente que aprobó con amplia participación colectiva la Constitución más democrática de nuestro continente, constitución que fue refrendada por el pueblo en un proceso único en la historia de Venezuela.
- Chávez propuso, por primera vez en nuestra historia, la figura de los referendos revocatorio y abrogatorio que permiten al pueblo expresar libremente su voluntad a mitad de los períodos constitucionales.
- Chávez auspició una política soberana de fortalecer la OPEP en defensa de los precios del petróleo.
- En el gobierno de Chávez el petróleo es sembrado en educación, salud y desarrollo soberano por primera vez en nuestra historia. Esto sí es "sembrar el petróleo". PDVSA ya no podrá ser privatizada como habían planeado en la IV República y ahora dedica sus ganancias a mejorar la calidad de vida de los venezolanos. PDVSA financia las misiones Robinson y Ribas y ahora nos pertenece a todos.
- El gobierno de Chávez ha reivindicado el pensamiento de los libertadores, en especial el de Simón Bolívar. Por eso ahora Venezuela es un país verdaderamente independiente, soberano, que no pide permiso a nadie para decidir sus políticas.
- El gobierno de Chávez había logrado reducir la inflación y las tasas de interés cuando la oposición reaccionaria fraguó y ejecutó su plan macabro contra el país: la huelga general de diciembre del año 2001, el golpe de estado de abril del 2002 y el sabotaje de la industria petrolera en diciembre del ese mismo año. La inflación anual promedio había bajado de casi el 50% del año 1998 a casi 23% el año 2002. Y las tasas de interés por préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito, de más del 60% a menos del 30%. Luego de haberse disparado después del golpe de estado, estas tasas han podido reducirse de nuevo, y seguirán bajando.
- El gobierno de Chávez está dignificando los sueldos y salarios de los trabajadores. No sólo los educadores, profesionales, técnicos y obreros ganan más. También los jubilados vieron aumentadas sus pensiones. En 1999 el salario mínimo estaba en Bs 75.000. En septiembre del 2002, a pesar del golpe de estado, ya estaba en 190.000.
- El gobierno de Chávez ha respetado la libertad de expresión hasta límites insospechados y no tolerados en otros países democráticos. El Presidente ha recibido, él y su familia, los peores insultos, las más innobles bajezas y las más viles descalificaciones (incluyendo las raciales). Ningún medio ha sido cerrado (a excepción del canal 8 por los golpistas del 11 de abril) ni nadie ha sido detenido por orden o voluntad del Presidente.
- En el gobierno de Chávez no hay presos políticos, ni desaparecidos, ni torturados. Los pocos que alegan haber sido detenidos por razones políticas lo son por hechos delictivos determinados por los poderes autónomos de la justicia ordinaria, como puede comprobarlo quien lea los expedientes respectivos. Estos mismos opositores han reconocido que se han respetado sus derechos constitucionales. La Constitución que en 1999 descalificaron, ridiculizaron y atacaron ahora les sirve para intentar lograr la impunidad.
- Chávez ha elevado la dignidad de nuestro pueblo. Por vez primera grandes multitudes de desposeídos han tomado conciencia de sus derechos y deberes y participan con alma y corazón en la reconstrucción del país.
- Chávez ha sido el único presidente que ha asumido desde el primer día los compromisos que adquirió con sus electores. Su nacionalismo es también, como quería Bolívar, integrador para hacer la gran patria latinoamericana.
- En el gobierno de Chávez la cultura venezolana y las tradiciones de nuestro pueblo han sido reivindicadas. Ahora nuestra música, nuestras letras, nuestras artes, nuestra cocina adquieren una nueva dimensión y revalorización. Ya no entran por la puerta del fondo sino por todas las puertas, incluyendo la principal.
- Chávez informa a su pueblo lo que ha hecho y lo que piensa hacer. No tiene agendas ocultas y habla claro.
¿CÓMO VOY A QUERER QUE CHÁVEZ SE VAYA?
¡NO!
¡ESOS NO VOLVERÁN!