El veintiséis de abril de 2002, previo mandato de la Plenaria de la Asamblea Nacional, se instaló la Comisión Política que investiga los Acontecimientos ocurridos los días 11, 12, 13 y 14 de abril.
Presidente: | Edgar Zambrano | AD |
Vicepresidente: | Tarek William Saab | MVR |
Miembros: | Juan Barreto | MVR |
Gerardo Blyde | PJ | |
Juan José Caldera | CONVERGENCIA | |
Raúl Esté | MVR | |
José Luis Farías | SOLIDARIDAD INDP | |
José Luis González | CONIVE (INDÍGENA) | |
Liliana Hernández | PJ | |
Ángel Landaeta | MVR | |
César López | PUAMA | |
Alfonso Marquina | AD | |
Juan José Mendoza | MVR | |
Calixto Ortega Ríos | MVR | |
Saúl Ortega | MVR | |
Denis Peraza | OFM | |
Vestalia Sampedro de Araujo | P V | |
Carlos Tablante | MAS | |
Luis Tascón | MVR | |
Iris Varela | MVR | |
Héctor Vargas Pedro Jiménez Cesar Pérez Vivas Andrés Velásquez Alberto Jordán Hernández Charles Medina Carlos Casanova | MAS MAS COPEI CR Independiente UNT ABP | |
Secretaria Accidental: | Madeleine Álvarez |
De acuerdo a las disposiciones legales contenidas en el REGLAMENTO INTERIOR Y DE DEBATES DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA solo los miembros designados por la plenaria tienen derecho a voto sobre cualquier materia que internamente se decida en la comisión respectiva. Así mismo establece el reglamento que cualquier parlamentario tiene derecho a participar en cualquier actividad de cualquier comisión, incluyendo su derecho a voz y a hacer propuestas. Circunstancia esta que continuamente se produjo a lo largo de las actividades de la comisión. Además que se garantizó la pluralidad en la conformación oficial de la comisión, la circunstancia anteriormente señalada, daba mayor garantía de amplitud, pluralidad, imparcialidad y objetividad en todas y cada una de las diligencias que se evacuaron.
La investigación de los hechos y circunstancias políticas e institucionales que dieron origen y desarrollo a los acontecimientos de los días 11, 12, 13 y 14 de abril de 2002. Con base a lo cual, la Comisión Especial presenta, para su discusión, a la Asamblea Nacional, dentro del plazo previsto de treinta días continuos, este Informe que permite señalar con base a los testimonios y hechos probados, las responsabilidades políticas en las que hubiesen incurrido los actores relevantes de estos sucesos, de conformidad con los numerales 3 y 24, del artículo 187 y el numeral 2 del artículo 156 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Las interpelaciones se llevaron a cabo sobre la base del procedimiento establecido en el artículo 146 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Este Informe se fundamenta en las evidencias derivadas de las interpelaciones realizadas por esta Comisión Especial, incluyendo los materiales que le fueron consignados, tales como documentos, videos, fotos y grabaciones, y aquellos hechos notorios acontecidos los días 11, 12, 13 y 14 de Abril del año 2002.
El presente Informe se compone de 11 títulos en los que se desglosan los aspectos más relevantes y significativos ocurridos en el período en estudio, de forma cronológica a los fines de su mayor comprensión y precisión jurídico política de los hechos, actos y conductas manifestadas por los diferentes actores.
Las interpelaciones de los funcionarios públicos y particulares, se realizaron de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento Interno de la Comisión Política Especial, la Ley sobre el Régimen para la Comparecencia de Funcionarios y Funcionarias Públicos y o los Particulares y o las Particulares ante la Asamblea Nacional o sus Comisiones y las expresadas en la Constitución y las leyes de la República.
Comparecieron ante el seno de la Plenaria un total de treinta y tres (33) personas vinculadas a los sucesos arriba mencionados. Así mismo, con carácter especial, el Presidente de la República sost7uvo una Reunión de Trabajo con los miembros de esta Comisión.